Ambiente Sostenible
AMBIENTE SOSTENIBLE
OCÉANOS

Proporcionamos herramientas educativas, investigativas y tecnólogicas para aumentar la protección y uso sostenible de nuestros ecosistemas marinos.
Esto incluye:
- Contribuir a la meta 30×30 (30% de protección de las zonas costeras y marinas).
- Fortalecer las capacidades técnicas y prácticas artesanales de pesca sostenible.
- Incentivar la investigación científica de los recursos marinos biológicos.
- Consolidar comunidades basadas en la gestión de la conservación.
- Apoyar la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.
BOSQUES

Impulsamos metodologías basadas en la educación ambiental para la gestión sostenible de los bosques y su biodiversidad
Esto incluye:
- Detener la
deforestación, recuperar los bosques degradados y aumentar procesos de restauración ecológica. - Ejecutar planes de respuesta a la desertificación.
- Promover un enfoque de conservación de la biodiversidad y de lucha contra la caza furtiva.
- Fortalecer capacidades de gestión de riesgos y amenazas socionaturales en organizaciones de la sociedad civil.
HUMEDALES

Potenciamos soluciones pedagógicas y tecnólogicas para la conservación de los ecosistemas de humedal.
Esto incluye:
- Frenar la contaminación que afecta a los ecosistemas de humedal.
- Aumentar la participación ciudadana para la protección de la biodiversidad
- Promover un enfoque de adaptación al cambio climático
- Fortalecer redes comunitarias para la vigilancia y cuidado del estado de los ecosistemas de agua dulce.
CIUDADES Y COMUNIDADES RESILIENTES

Gestionamos el impacto ambiental derivado de actividades humanas desde la educación y cultura ciudadana.
Esto incluye:
- Gestionar de manera integral la calidad del aire y los residuos sólidos.
- Apoyar los vínculos económicos, sociales y
ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales. - Reducir la huella hídrica y de carbono con la gestión eficiente de los recursos naturales.
- Promover la investigación y desarrollo de nuevas fuentes de energía sostenibles.








Categories
Tags
academia
AccesoaInformación
acciones directas
ambiente
biodiversidad
Bogotá
Colombia
Convocatorias para organizaciones
COVID19
Cundinamarca
DDHH
delitosambientales
Derechos Digitales
DerechosHumanos
desarrollosostenible
Educación
emprendimiento
environment
Fondos
Fortalecimiento organizacional
Género
Impacto regional
inclusión
justiciaambiental
jóvenes
LATAM
LGBTIQ+
Magdalena
Mar Caribe
Migración
Mujeres Actuando en Red
Organizaciones de la sociedad civil
productividad
ProyectodeVida
Proyectos sociales
resiliencia
saludpreventiva
Santa Marta
Sociedadcivil
sostenibilidad
Subvenciones
TratadePersonas
Venezuela
Violencia Digital
Xenofobia